Además, cada hogar debe contar con una caja de reserva para afrontar una crisis tras un terremoto o fuerte sismo.
Este es el tercer movimiento telúrico por encima de magnitud 6 que se produce en la región en menos de dos semanas.
¡Atento! Esta es la aplicación para tu celular que te permitirá saber si habrá un temblor con 2 segundos de anticipación. ¿Lo probaste? Aquí te damos 3 alternativas.
El Servicio Geológico de USA (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, informó que el epicentro se situó a unos 7,7 kilómetros de la localidad de Columbio
Uno de los capítulos más trágicos en la historia moderna de México fue el terremoto que devastó la capital.
Cuando se cumplen 34 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 y dos años del de 2017 AMLO encabezó este acto conmemorativo para recordar a las miles de víctimas que sumaron ambos terremotos.
El joven inventor hizo un llamado a las empresas peruanas y extranjeras que se interesen en desarrollar este prototipo, perfeccionando sus mecanismos para salvar vidas.
El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 112 kilómetros al sur de Ilo. Tuvo una profundidad de 32 kilómetros.
Entre lunes y este martes se han reportado 5 movimientos telúricos en Ucayali (2), Arequipa (2) y Lambayeque (1).
El epicentro del seísmo se localizó a 20 km al oeste del distrito Atalaya, en la provincia del mismo nombre, en la región Ucayali, y tuvo una profundidad de 121 kilómetros.
El IGP indicó que el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 133 kilómetros y su punto de referencia se ubicó a 21 kilómetros al este del distrito de Curimana.
El epicentro del seísmo se localizó a 52 km al norte del distrito Nueva Cajamarca, en la provincia de Rioja, en la región San Martin, y tuvo una profundidad de 12 kilómetros.
La iniciativa de los jóvenes tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.
El ministro de Defensa, Jorge Moscoso Flores, señaló que este porcentaje demuestra un importante avance en la sensibilización y concientización de la ciudadanía para prepararse ante eventuales desastres naturales.
En Lima, los ciudadanos detuvieron su tránsito a las 03:00 p.m., en las diferentes calles y avenidas, para ponerse a recaudo en la vía pública.