Aquellos que están convencidos de que la Tierra es plana se comunican a través de grupos cerrados y especialmente en Youtube, donde sus canales son seguidos por decenas de miles de personas.
El mandatario Bolsonaro no ha dado mayores detalles sobre estas medidas para proteger la selva amazónica.
En varias ocasiones, Bolsonaro afirmó que las reservas indígenas condenan a las poblaciones locales al atraso y las comparó con “zoológicos”.
Brasil llega al final del primer año de mandato de Bolsonaro hundido en una grave crisis ambiental.
Desde los incendios en la Amazonía hasta las protestas en Chile. América Latina en fotos.
La ciencia elevó al máximo la alerta en cuanto a los peligros climáticos a los que se enfrenta el planeta. No fue suficiente.
Djamila Ribeiro asegura que informarse sobre racismo, leer más autores negros, reconocer los privilegios de haber nacido blanco y apoyar acciones que promuevan la igualdad racial puede ayudar a revertir el cuadro actual.
El actor estadounidense Leonardo DiCaprio negó haber financiado a entidades que presuntamente provocaron los incendios en la Amazonía, y aseguró que está “orgulloso de respaldar a los grupos que protegen” ese ecosistema.
Una operación policial ubicó al peligroso traficante en su “búnker” donde se generó una balacera donde cayó el narco y sus cómplices.
La tasa de deforestación entre agosto de 2018 y julio de 2019 subió un 29,5 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Los grupos criminales que presuntamente actúan en la Amazonía también usarían la violencia contra los defensores medioambientales y los líderes indígenas que viven y protegen la región.
Un día como hoy pero en 2008 muere Yma Súmac, soprano peruana
El empoderamiento que Jair Bolsonaro ha dado a actores vinculados con crímenes ambientales ha aumentado la deforestación en territorios protegidos de la Amazonía brasileña.
La mención del presidente en el marco de la investigación obliga al Supremo Tribunal Federal brasileño a encargarse del caso.