El presidente de la República goza del respaldo popular a más de dos semanas de haber asumido las riendas del país, según sondeo de Ipsos.
Para Ipsos, ella tiene 53,1% mientras su contendor baja a 46,9%. En CPI los resultados son 46.5% frente a 38.3%
A cuatro semanas de la segunda vuelta se conoce también que 14% votarían en blanco o viciado y un 5% no precisa si apoyará a algún candidato.
Esta nueva encuesta se diferencia de la de Ipsos Perú, que posicionaba al candidato de Peruanos Por el Kambio en el primer lugar.
El organismo electoral sigue dando los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el domingo 10 de abril.
Más de 20 millones de peruanos en el país y en el extranjero acudieron a las urnas para elegir al nuevo presidente de la República, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino.
La candidata de Fuerza Popular obtuvo la mayoría de votos en los comicios del domingo 10, pero tendrá que disputar una segunda vuelta ante PPK o Verónika Mendoza.
El candidato= de la Alianza Popular se pronunció tras haber quedado al margen de la segunda vuelta electoral.
La encuesta también reveló que la candidata de Frente Amplio, Veronika Mendoza, subió al tercer lugar.
Estos resultados no incluyen a Julio Guzmán y César Acuña quienes buscan seguir en la carrera electoral tras ser excluidos.
Según la más reciente encuesta de Ipsos Perú, este alto porcentaje se ha mantenido desde junio pasado.
La pareja presidencial tiene puntos menos de lo que registraba en agosto, en especial por el tema de las agendas atribuidas a la primera dama.
Entre las razones del descenso de la popularidad presidencial, un 54 % la atribuyó a que hay corrupción en su Gobierno, un 51 % a la delincuencia y 36 % a que no tiene liderazgo.
El respaldo al alcalde de Lima pasó de 59% a 49%, de acuerdo al último sondeo.
Una encuesta de Ipsos Perú arroja reveladores resultados sobre la preferencia electoral de la ciudadanía a un año y medio de las elecciones generales.