De acuerdo a la encuesta, Villarán se mantiene en el segundo lugar, seguida por Heresi.
El candidato del Apra cuestionó que el favorito en los sondeos para llegar a la alcaldía de Lima diga que hay que votar por él “porque ya fue alcalde”.
Sin embargo, el 36% considera que el líder de Solidaridad Nacional sí mintió en su hoja de vida, según Datum.
Según la última encuesta de Ipsos Perú, el 60% está de acuerdo con que el ministro del Interior esté en las calles liderando la captura de delincuentes.
Solo el 25% apoya el funcionamiento de estos buses entre las avenidas Arequipa, Garcilaso de la Vega y Tacna, según Ipsos Perú.
Ipsos Perú, Idice y GfK difundieron este domingo los resultados de sus sondeos más recientes, siendo Luis Castañeda el cómodo vencedor en los tres estudios.
“Los últimos 15 días serán para el debate”, dijo el candidato de Perú Patria Segura.
La candidata a la reelección a la alcaldía de Lima expresó que “sí podemos decirlo”, en alusión a rivales en los comicios del 5 de octubre. La burgomaestre tiene licencia hasta el 17 de septiembre.
El permiso rige a partir del mediodía de hoy hasta miércoles 17 de septiembre.
Pese a la subida en su aprobación, la alcaldesa capitalina desciende dos puntos en la preferencia del electorado.
El último sondeo de Ipsos Perú muestra que la ciudadanía considera que su falta de declaraciones es parte de una estrategia.
Solo el 19%, del 41% que está enterado de la situación del abogado, considera que la PNP hace el esfuerzo para capturarlo.
El titular del Interior aclaró que “no hay que dejarse marear” por los resultados de las encuestas. La última de Ipsos Perú le da un 42% de respaldo ciudadano.
Según la última encuesta de Ipsos Perú, el 34% opina lo contrario y el 24% no precisa una respuesta. La presidenta del Consejo de Ministros es aprobada por el 27% de la población.
La popularidad del ministro del Interior, Daniel Urresti, también se incrementó hasta el 42%.