Diversas entidades financieras ofrecen servicios especializados teniendo en cuenta características propias del género.
Durante los últimos 15 años, el Perú ha demostrado un sólido crecimiento fomentando la bancarización.
Dicho resultado fue impulsado por el aumento de las actividades primarias en 7,37% y servicios en 4,89%.
Assist Card informó que de los más de 3 millones de peruanos que viajaron al exterior en 2015, solo 1 millón contrataron un asistente de viaje.
Esto se debió al buen desempeño de los sectores primarios (minería, pesca y agro).
Para el expresidente, “la fiesta no ha terminado” en lo referente al crecimiento de la economía peruana.
En el mercado de renta variable cambiaron de manos acciones valoradas en 367 millones de soles.
El presidente del Banco Central de Reserva indicó que Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynsky, César Acuña, Alan García y Alejandro Toledo no despiertan incertidumbre.
Alonso Segura sostuvo que la economía peruana está en fase gradual de recuperación.
“Mensaje de la calificación soberana es moderar la euforia en tiempos de bonanza, pero resaltar los fundamentos en tiempos de pesimismo”, afirmó representante.
El aumento de las finanzas fue impulsado por las actividades mineras y agropecuarias, precisó el INEI.
El presidente del banco, Julio Velarde, señaló que organismo internacional obvió recuperación de sector primario.
Organismo financiero estimó este martes que país solo crecerá un 2,4 % el 2015.
El ministro recordó que el país creció 3% en segundo trimestre, mientras que reporte estima incremento de 2,4%.
Según Arellano Marketing, hay optimismo pese a cercanías de elecciones.