El caso está referido a irregularidades en proceso de licitación de obras en Nuevo Chimbote.
Alrededor de un tercio de estas sentencias del Poder Judicial fueron por delitos de cohecho (4.2672).
Son investigados por los presuntos delitos de asociación ilícita, colusión y cohecho activo genérico en agravio del Estado.
El procurador Joel Segura ofreció importante información respecto al proceso que se le sigue al empresario peruano por el caso ‘La Centralita’.
En ese penal también está recluido, César Álvarez, involucrado en el caso ‘La Centralita’, por el que se investiga al exasesor de campaña nacionalista.
El encarcelado ex presidente regional de Áncash declaró ante comisión del Congreso que investiga a prófugo empresario.
Según indicó está indignado por la decisión del Consejo Nacional de la Magistratura.
El pleno del Parlamento, por recomendación de la Comisión de Ética, sancionó al legislador con 54 votos contra 37.
Comisión que investiga a empresario llamó en calidad de invitada a primera dama, quien se encuentra en China.
Contiene una imputación adicional por asociación ilícita, a fin de cumplir con el principio de doble incriminación.
Sala Penal Permanente de la Corte Suprema aprobó la solicitud que ahora será remitida a Bolivia.
Los magistrados valoraron su participación en el caso La Centralita, durante la gestión de César Álvarez en el gobierno regional de Áncash.
Las relaciones del prófugo de la justicia peruana no se limitan a César Álvarez en dicha región.
El caso Martín Belaunde Lossio, la investigación a César Álvarez, el crimen a la salida de un chifa, el caso de espionaje de Chile, así como la elección de Luis Fernando Suárez como técnico de Universitario, acaparan las tapas de los medios nacionales.
A través del diario oficial El Peruano se informó que el Ministerio de Justicia aprobó a Hassenteufel & Asociados.