El exmandatario Alan García falleció a los 69 años tras dispararse en la cabeza luego que PNP llegó a su domicilio para detenerlo por el caso Odebrecht
El expresidente indicó que “el extremismo con el apoyo humalista desataron la violencia contra los policías en Bagua”.
El presidente de la ‘megacomisión’ que investiga al expresidente descartó que haya injerencias de Palacio de Gobierno.
El expresidente peruano se quejó de las cuentas falsas que usurpan su identidad.
Titular de dicho grupo legislativo además plantea solicitar el levantamiento de la reserva tributaria para determinar si el expresidente ha ganado lo que asegura en las conferencias brindadas.
El expresidente se oponía al diálogo con el Gobierno mientras no modifiquen el gabinete de Ana Jara.
Medios internacionales informaron el deceso del ex presidente Alan García tras dispararse en la cabeza en su vivienda de Miraflores.
El exmandatario y líder aprista pidió al presidente Ollanta Humala hacer “algo mejor en vez de dividir a los peruanos”.
El Ministerio Público dispuso levantar el secreto bancario del líder aprista. La decisión fue notificada anoche a su abogado.
El congresista oficialista dijo que el exmandatario debe aclarar la “estafa” en Agua para Todos y las ‘megaobras’ entregadas “bajo la mesa”.
A través de Twitter, el exmandatario dijo que facilitará lo necesario para que se investiguen “con celeridad” las compras inmobiliarias que hizo años atrás.
Según lo informó RPP Noticias. Decisión sería parte de la investigación que se sigue por la compra de una vivienda en Miraflores.
El vocero de la bancada nacionalista, Josué Gutiérrez, recuerda al expresidente que el grupo de trabajo es multipartidario.
Legisladores de diferentes bancadas lamentaron la pérdida del ex presidente Alan García y expresaron sus condolencias a los familiares
Para el legislador aprista, no hay pruebas que incriminen al expresidente en el caso ‘narcoindultos’.