Efemérides | Esto ocurrió un día como hoy en la historia: en 1981 nació Patrick J. Adams, actor y director canadiense.
Tras la muerte de Camilo Catrillanca, el intendente Luis Mayol sostuvo que Catrillanca tenía “antecedentes por receptación de vehículos [robados]”, afirmaciones que las evidencias del caso han desmentido
Un día como hoy, pero en 2001, el Congreso del Perú aprueba por unanimidad una acusación constitucional contra Alberto Fujimori por delitos de lesa humanidad.
En 2008, Barack Obama es elegido oficialmente candidato presidencial estadounidense.
Un día como hoy, pero en 1883, el volcán Perbuatán destruye parte de la isla de Krakatoa (Indonesia) y causa más de 36.000 muertos. Provoca tsunamis y ruido más potente jamás escuchado.
Se espera que se soluciones el impasse entre el oficialismo y la oposición, y así sustentar pedido de facultades.
El legislador de Solidaridad Nacional, quien despidió a los tres trabajadores, encabeza la mesa de Acusaciones Constitucionales.
El exintegrante de Fuerza Popular obligó a trabajadores a pedir préstamos que él recibió y no devolvió.
Fueron los casos de enriquecimiento ilícito, la venta del aeródromo de Collique y a actos de corrupción en proyectos entre 2006-2011.
El congresista Sergio Tejada indicó que mañana se discutirá el documento sobre el caso de supuesto enriquecimiento ilícito de algunos funcionarios del gobierno aprista.
El suspendido fiscal de la Nación consideró que se vulneraron artículos de la Carta Magna cuando se le sancionó por seis meses.
La titular de la PCM se presentará en la Comisión Permanente al mediodía.
Solo 38 legisladores de oposición votaron a favor del recurso presentado contra el titular de Energía y Minas. Hubo 36 votos en contra y seis abstenciones.
El partido de la chakana aseguró que apoyará la creación de una comisión que investigará los presuntos vínculos del congresista con el narcotráfico.
El Ministerio Público decidió no denunciar al suspendido legislador, acusado de venderle productos al Estado a través de una empresa de fachada, pese a que la ley se lo prohibe.